El pasado 30 de
enero por la tarde, decenas de padres y madres de alumnos del Colegio
Montserrat pudieron ver una amplia exposición de trabajos y
metodologías que se realizan en el Bachillerato tanto LOE como
Internacional. Se trataba de la presentación del Bachillerato
2014-2015 del colegio.
Al acontecimiento
estaban invitados todos los padres de alumnos del Bachillerato, pero
también las familias de los alumnos que actualmente están cursando
la ESO, ya que el encuentro tenía un carácter expositivo pero también informativo de cómo es el Bachillerato de nuestra escuela,
especialmente pensando en los alumnos de 4º de la ESO, que el año
que viene darán el salto.
El encuentro, que
se celebró íntegramente en el Leaderlab del colegio (donde se cursa
Bachillerato) entre las siete y media y las nueve y media, consistió
en dos partes bien diferenciadas: por un lado las reuniones
informativas en el auditorio del centro; por otro, las diferentes
exposiciones que se hicieron a lo largo de las aulas de Bachillerato
y en el espacio común conocido com ágora.
De siete y media
a ocho y media, los padres y madres de alumnos de 4º de la ESO
asistieron a la reunión informativa, mientras que los padres de los
demás cursos de la ESO, acompañados de los respectivos tutores de
curso y de otros profesores, pudieron pasear por las aulas y el ágora
y ver los distintos estands.
De ocho y media a
nueve y media, los turnos cambiaron: en este caso, los que asistieron
a la reunión informativa fueron los padres de 1º a 3º de la ESO; y
los padres y madres de 4º, ya informados, pudieron ver las aulas y
el ágora.
En las reuniones
se presentó a los padres lo que es el Bachillerato Internacional y
cómo se estructura. También se respondieron preguntas con dudas
sobre el funcionamiento general del IB.
![]() |
Alumnos de Bachillerato haciendo una exposición a los padres. |
En
las aulas de 2º de Bachillerato, había el apartado de Minds.
En este espacio es donde los asistentes podían ver los estands
dedicados a diferentes asignaturas. En Theory of Knowledge (TOK)
(Teoría del conocimiento), un par de alumnos del IB explicaban su
experiencia en esta asignatura. Otros del LOE exponían el resultado
de su participación en el concurso de Fotofilosofía. También había
un apartado para la Lengua y la Literatura en el IB. En este caso,
tanto la profesora Mercedes Suárez como tres alumnos explicaban
distintas actividades relacionadas con la materia. Las mesas
dedicadas a matemáticas contaban con la colaboración de dos
alumnas: la primera hablaba de la investigación matemática en el
segundo curso de IB (por ejemplo hablaba de un estudio sobre la
siniestralidad del tráfico en el cruce más problemático de la
ciudad de Barcelona) y la segunda explicaba el PBL Crónicas que
están trabajando en 1º de Bachillerato científico del LOE (en su
caso, mostraba una investigación que consistía en buscar objetos
con curvas cónicas, fotografiarlos y determinar la ecuación de la
curva cónica que representaba). Finalmente, los padres podían
asistir a una extensa explicación del My English portfolio, el
portfolio en inglés que trabajan los alumnos de 2º de Bachillerato
LOE.
![]() |
Alumnos de Bachillerato hablando de cinemática y dinámica. |
Asistieron un buen número de familias de 4º de la ESO, y en menor medida de
3º, 2º y 1º. Fue un buen momento para poder mostrar y compartir
con los padres y madres de la ESO experiencias tanto docentes como de
trabajo de los alumnos actuales de nuestros Bachilleratos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada